
Esta es una grabación de una presentación de panel seguida de una conversación comunitaria sobre la intersección de la raza, el colonialismo y los derechos de propiedad intelectual (DPI) sobre semillas organizada por Organic Seed Alliance el 15 de septiembre de 2021.
El evento explora las formas en que los derechos de propiedad intelectual sobre semillas se utilizan como herramienta para construir y mantener la estructura del colonialismo, y cómo las comunidades están contraatacando. El panel incluye a Anjali Vats de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pittsburgh y Ernesto Hernandez de la Universidad Chapman. Vats se basa en su libro más reciente, The Color of Creatorship: Intellectual Property, Race, and the Making of Americas, para enmarcar la conversación dentro del contexto de los derechos de propiedad intelectual, la raza y el colonialismo. Hernández comparte su experiencia sobre las formas en que estas intersecciones están en juego hoy en día en el maíz mexicano y la importación de glifosato y OGM de los EE.UU. herramienta integral del colonialismo para encerrar las semillas comunes, apropiarse de las semillas de las comunidades que las administran y dependen de ellas, y mercantilizar las semillas y el germoplasma para el beneficio y la perpetuación del capitalismo sin restricciones.
Este panel de discusión es parte del proyecto Seed Patent Watch de OSA, que sirve como plataforma para la discusión, la investigación y el cambio de políticas relacionados con el mal uso y abuso de las patentes de utilidad sobre semillas.